Espacio recuperado para las ranas de Quito

Desde este sábado 7 de mayo del 2022, un numeroso grupo de renacuajos de rana marsupial andina (Gastrotheca riobambae) habitan en dos charcas ubicadas en el bosque andino del parque Bicentenario. Llegaron desde Puéllaro, donde fueron hallados en un estanque ubicado en un parque de esta parroquia, al nororiente de Quito.

Esta reinserción fue posible gracias a la iniciativa del grupo familiar Neira Fabara, quienes a través de su proyecto Sembrando Raíces, han restaurado un espacio del parque Bicentenario con árboles y vegetación nativa, logrando recuperar un hábitat apto para la vida de esta rana que antiguamente vivía en estas zonas de Quito. Además, se han incorporado criterios técnicos de instituciones nacionales e internacionales que gestionan la conservación de anfibios.

Previo a la reinserción, se realizó un análisis de los renacuajos encontrados en el estanque del Parque Cerro La Luz en Puéllaro, para identificar si esta población está libre del hongo quítrido (Batrachochytrium dendrobatidis) y que su translocación a un nuevo lugar no represente riesgo sanitario ni transporte de enfermedades.

Monitoreo de renacuajos

Pruebas de calidad de agua